junio, 2020
04junio20:2020:20Cumbres del Cerro de la Muerte
Detalles del evento
Buena Vista (3491 - hito Buvis) despues Cerro Frio (3471) y Asuncion (3395). Nivel de dificultad Intermedio Distancia 11 km A dónde vamos El Cerro de la Muerte, también llamado Cerro
Más
Detalles del evento
Buena Vista (3491 – hito Buvis) despues Cerro Frio (3471) y Asuncion (3395).
Nivel de dificultad Intermedio
Distancia 11 km
A dónde vamos
El Cerro de la Muerte, también llamado Cerro Buenavista, es un macizo de 3 491 metros de altitud que forma parte de la Cordillera de Talamanca, en el eje montañoso central de Costa Rica, provincias de Cartago y San José. El lugar se caracteriza por el clima frío (1ºC a 13 ºC) y la vegetación de robles, encinos y páramo.
Los cerros más destacados son el Buenavista, Frío, Páramo (Perez Zeledón), Sákira, Sábila, Zacatales, Asunción (Paraíso), Vueltas, Estaquero, Jaboncillos, Dota y El Guarco.
A él se llega a través de la carretera Interamericana, siendo el punto de mayor altitud de la carretera, aproximadamente 3 345 msnm.
El cerro fue la ruta peatonal de los pioneros del Valle de El General en el sur del país, dando origen a leyendas las cuales decían que el cerro había matado de frío muchos campesinos que lo atravesaban.
Itinerario
4 30 am UNA Heredia
4 45 am Sabana BNCR
5 00 am San Pedro BNCR
5 30 am Ruinas de Cartago
7 30 Inicio de la caminata
15 00 Regreso
Responsabilidad social y ambiental
El montañismo como deporte y filosofía cumple con dos principios, la solidaridad y sostenibilidad ambiental. Congruentes con esta forma de ver el mundo hemos creado la Fundación Aula Sostenible la cual alberga dos marcas “Proyecto Iriria” y “Ditsu Tv”, el primero tiene más de 10 años y su objetivo de dotar de útiles escolares a niños primordialmente en territorios indígenas, a la fecha hemos cubierto más de 20.000 estudiantes.
Por su parte Ditsu Tv es un canal en línea que brinda consejos sobre montañismo y ambiente, asimismo compensamos las emisiones de carbono que se generan en las giras.
Al caminar con nosotros de una u otra forma usted es parte de una comunidad de montañistas que procura un mundo mejor.
Equipo necesario
Bloqueador y repelente
Bulto de espalda
Foco
Gorra
Hidratación
Paño
Ropa de cambio
Ropa para bañarse en la catarata
Silbato
Zapatos de caminata en buen estado
Cobija térmica
Qué incluye la gira
Botiquín de primeros auxilios
Café, té , jugo de naranja y galletas antes de la caminata
Guía líder
Merienda: emparedado, barrita, jugo y fruta
Transporte en microbús de lujo
Video de la ruta en GPS
Forma de pago
Para reservar el cupo es necesario reservarlo con 10 mil colones, la fecha máxima para apartar el cupo es el 30 de mayo, la fecha máxima para pagar la totalidad es el 3 de junio.
En dado caso de que no pueda asistir se reintegrará la mitad del monto de la gira.
Cuenta Banco Nacional: 200-01-173-013525-0
Cuenta Cliente: 15117320010135258
Cuenta IBAN: CR08015117320010135258
Una vez depositado es preciso notificar el pago al correo info@giorodriguez.com indicando nombre y número de teléfono de todas las personas que cubre el pago
Hora
() 20:20 - 20:20